Press "Enter" to skip to content

Ganar dinero en dólares con empleo remoto

Share Button

Existen varias oportunidades, con las cuales puedes ganar dinero con empleo remoto.

Ganar dinero con empleos remotos

Cada vez son más populares las plataformas que ofrecen empleos a distancia, donde las personas pueden manejar sus propios tiempos y ser más autónomos desde la comodidad de sus hogares.

En esta ocasión daremos a conocer la plataforma Workana, que contienen diversidad de oportunidades de trabajo, una de las principales características de esta plataforma, es que se publican convocatorias para profesionales latinoamericanos cuyo interés sea trabajar con algunas empresas estadounidenses.

Los freelancer o trabajadores independientes, se poneen cada vez más de moda, siendo esta modalidad una gran salida para los miles de desempleados latinoamericanos, que se encuentran  en casa sin mayores expectativas de trabajo.

En Workana puedes crear un perfil Freelancer, donde puedes exponer tus habilidades y publicar tu portafolio de servicios o productos.

Tambien puedes buscar proyectos, se publican miles al día, con presupuestos y tiempos con los que disponen los clientes que los publican; así mismo puedes responder con tus propias propuestas a los posibles clientes.

Para empezar a diseñar tu perfil y poder acceder a todas las oportunidades laborales debes ingresar a www.workana.com/es/

Dentro de las convocatorias existen diferentes modalidades profesionales para iniciar rápidamente a ganar dinero en dólares:

Analista de Datos, se buscan profesionales con capacidad de análisis métrico en redes sociales, los poryectos pueden durar de 3 a 6 meses y su remuneracion esta alrededor de los $70.000 pesos colombianos.

Asistente Virtual, se busca una persona que tenga conocimientos en ventas virtuales, el salario esta entre 500 y 1.000 dólares.

Representante de servicio al cliente, se busca una persona que atienda de manera muy cordial llamadas y correos de los clientes, donde tendra que dar información sobre servicios de créditos. Salario entre 500 y 1.000 dólares mensuales.

Cómo trabajar con las empresas estadounidenses

Para que las personas latinoamericanas, interesadas en aplicar a las convocatorias de las empresas estadounidenses, puedan acceder a ellas, deben cumplir con algunos requisitos:

  • Nivel de Inglés B2, por loq ue se requiere un alto dominio del idioma extranjero.
  • Experiencia en programación y desarrollo de software.
  • Conocimientos en el campo tecnológico específico de mla convocatoria.

Inicia ya creando tu perfil en la pltaforma Workana, te abrirá muchas puertas laborales que puedes aprovechar de inmediato.

Registrate aquí.