Si estás buscando adquirir un dinero ante una entidad financiera, es importante que conozcas los Tipos de créditos en Colombia.
Un crédito puede ser la solución a la insolvencia financiera que tienes para cumplir con éxito tus propósitos o proyectos, sin embargo, debes usarlos correctamente para que no se convierta en un arma de doble filo.
Un crédito puede solucionar tus problemas si sabes usarlo adecuadamente.
Lea: Cuentas bancarias para menores de edad: estos bancos lo permiten
Tipos de créditos en Colombia
Antes de solicitar un crédito debe saber que existen diferentes tipos y que las condiciones y requisitos son distintos.
Antes de solicitar un crédito en línea o de manera presencial debes analizar tu situación financiera y estar seguro en que lo vas a invertir y de dónde lo vas a cumplir con las obligaciones de pago.
Lea: Diferencias entre fiador y codeudor: responsabilidades que asumes
Entre los tipos de créditos más comunes en Colombia están:
Créditos de libre inversión
Se trata de créditos a mediano y largo plazo para comprar o remodelar tu casa o comprar un vehículo.
Analiza tu capacidad de pago.
Crédito hipotecario
Son créditos a mediado o largo plazo que se otorgan para comprar casa o lote. Se otorga hasta un 70% del valor del inmueble.
Tarjetas de crédito
Estas pueden ayudar a solventar créditos en situaciones inmediatas. Antes de acceder a ellas analiza con cabeza fría que el monto esté de acuerdo a tus ingresos y tu capacidad de pago.
Además, conoce las cuota de manejo, las cuotas de pago y los interés por el crédito solicitado.
Recuerda que debes ser puntual en las obligaciones de pago para evitar intereses de mora.
Lea: Comprar Seguro de vida del Banco de Bogotá: ¿cómo comprarlo?
Crédito de nómina o libranza
Los créditos se descuentan de manera automática de tu cuenta bancaria, se parece mucho a los créditos de libre inversión.
Microcréditos
La característica de estos créditos es que son casi inmediatos y pueden ser créditos en línea que se otorgan por montos pequeños y a corto plazo.
Créditos comerciales
Están dirigidos a pequeñas o medianas empresas para comprar materiales o insumos o equipos de trabajo.
Créditos educativos
Están dirigidos únicamente para el pago de estudios. Las instituciones educativas tienen convenios con las entidades bancarias para este tipo de créditos.
Créditos con garantía prendaría
Un préstamo es soportado con un bien como un vehículo. En caso que el deudor no pague las cuotas o la deuda, la entidad financiera puede quedarse con el bien.
Compra de cartera
Unificar las deudas en una misma entidad financiera y obtener beneficios con tasas más bajas de interés y el manejo más controlado de la deuda.
Finalmente, en la mayoría de los créditos, las entidades bancarias solicitan un seguro del préstamo en caso que el deudor no cumpla con las obligaciones de pago adquiridas.