Press "Enter" to skip to content

9 trucos efectivos para tener una hoja de vida perfecta en LinkedIn

Share Button

Investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron cuales son los trucos para tener una hoja de vida perfecta en LinkedIn y conseguir empleo rápidamente.

Hoja de vida perfecta en LinkedIn

Los trucos que permiten tener un currículo perfecto en esa red sociales son los siguientes:

1.  Titulo Profesional: Se debe incluir el último título o carrera que hayas estudiado. En 120 caracteres se debe incluir: enfoque profesional (en qué área concreta se especializa ) y rol profesional (Actividades o áreas en las cuales se es experto, ejemplo, experto en manejo de plataforma del Empleo del SENA).

2. La fotografía: es indispensable contar con una fotografía con ropa formal, sin lentes oscuros u objetos que distraigan la atención. No es buena idea dejar en blanco esta sección, pues los expertos de Harvard sostienen que la fotografía aumenta 14 veces la posibilidad de conseguir empleo.

3. URL de perfil Público: los expertos aconsejan personalizar la URL del perfil público debido a que permite incluirla en tarjetas de presentación, en la firma de Correo electrónico, entre otras.

4. Realizar un breve resumen: se trata de realizar un breve extracto en la sección «Acerca de». Se debe escribir un texto que no dure más de 30 segundos en leerlo. Es importante incluir palabras clave y responder a las pregunta de ¿cuáles son tus dones?, ¿cuál es tu principal objetivo?, ¿por qué habilidad quieres ser conocido?, ¿qué te hace especial?

5. Añadir secciones: Incluir información o publicaciones de tus anteriores trabajos, experiencia, entrevistas, publicaciones,  cursos, certificados,. Todo lo que agregue valor a tu hoja de vida.

6. Qué te hace diferente: publicar dones, cualidades, aptitudes, actitudes, habilidades que te diferencian de los demás profesionales.

7. Recomendaciones: Se recomienda que antiguos jefes, amigos recomienden tu perfil, esto generar confianza.

8. Enlaces a medios web: exponer varias publicaciones, convocatorias o trabajos realizados para que la comunidad conozca tu experiencia y trabajo. Las entrevistas que concedes en medios es perfecta.

9. Crear una red de contactos eficiente: establecer vínculos con profesionales del sector, añadir grupos de interés es una buena opción para ampliar las posibilidades de conseguir empleo.