Trabajar desde casa es posible con el Teletrabajo en Colombia donde los ciudadanos pueden conseguir un empleo bajo esta modalidad a través de 7 plataformas digitales efectivas que recomienda el gobierno colombiano.
Así es, el teletrabajo es un hecho en Colombia y esta reglamentado, por eso, el gobierno, recomienda plataformas donde se pueden conseguir vacantes.
Te interesa: 10 plataformas para conseguir empleo virtual
Se trata de 7 plataformas reconocidas por el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las cuales publican convocatorias de empleo.
Al ingresar a cualquiera de las plataformas, los ciudadanos pueden acceder a miles de vacantes (En algunos casos deben escribir en el buscador la palabra «teletrabajo«).
7 plataformas efectivas de empleo
1 . Unidad del Servicio de Empleo: miles de ofertas de trabajo de manera presencial y en modalidad de teletrabajo a nivel nacional ofertadas por reconocidas empresas y entidades del país. Consultar Aquí.
2 . El Empleo: Se trata del portal de empleo de la Casa Editorial El Tiempo el cual tiene miles de ofertas de trabajo presenciales y a distancia. Consultar Aquí
3 . Servicio Público de Empleo: plataforma de la Unidad del Servicio de Empleo que permite el registro de las hojas de vidas de los teletrabajadores. Consultar Aquí
4 . FreeLancer: Se trata de una plataforma internacional que ofrece empleo a distancia. Consultar Aquí
5 . Zelectto: plataforma que publica vacantes presenciales y virtuales. Consultar Aquí
6 . Workana: plataforma de FreeLancer donde se publicar ofertas de trabajo por horas, medio tiempo o por proyectos. Consultar Aquí
7. Agencia Pública de Empleo del Sena: es una de las plataformas donde se publican miles de vacantes a nivel nacional. Consultar Aquí