Se trata de una convocatoria que Clacso y ONU Mujeres tienen abierta para ofrecen becas de investigación a mujeres activistas.
Las relaciones entre los derechos de las mujeres y los derechos de la naturaleza se han comenzado a analizar hace algunos años tanto a nivel académico como entre el activismo.
Clacso y ONU Mujeres
Así, la vulneración de los derechos de las mujeres y de los derechos de la naturaleza se han ligado como procesos entrelazados.
Lea: Seminarios virtuales de CLACSO: Inscripciones abierta para seminarios
Si bien el camino recorrido en este campo produjo diversos hitos en publicaciones y encuentros a nivel mundial, se trata aun de un tema poco desarrollado en América Latina y el Caribe. Una de sus vertientes es la corriente conocida como ecofeminismo, a la vez una línea de pensamiento y un movimiento social, que propone articular ecologismo y feminismo.
En efecto, el ecofeminismo es una teoría y un movimiento social que sostiene la existencia de vínculos profundos entre la subordinación de las mujeres y la explotación extractiva y destructiva de la naturaleza. Tiene por objetivo defender y ampliar los derechos de las mujeres y transformar la relación humana con los demás seres vivos y los ecosistemas.
Lea: Seminarios virtuales de CLACSO para investigadores y estudiantes de maestría y doctorado
Elaborar un estado del arte desde una perspectiva analítica crítica que resalte la producción latinoamericana y caribeña en diálogo con la mundial.
Elaborar un estado del arte desde una perspectiva analítica crítica que releve la práctica de las organizaciones feministas de base vinculada a ambiente, uso de recursos, buen vivir, desarrollo sostenible, cambio climático, etc.
Elaborar un mapeo de las organizaciones feministas vinculadas a ambiente, uso de recursos, buen vivir, desarrollo sostenible y cambio climático en América Latina y el Caribe.
Con base en la opción seleccionada, todas las propuestas deberán incluir una agenda de investigación y de políticas públicas en el campo de la convocatoria, que se enuncie desde las realidades latinoamericanas y caribeñas.
Leer Convocatoria Completa Aquí