Press "Enter" to skip to content

Consultar gratis el DataCrédito y conocer si se está o no reportado

Share Button

Consultar gratis el DataCrédito es una buena noticia para muchos ciudadanos que tienen que conocer si están o no reportados en las centrales de riesgo.

La consulta se realiza vía Internet y sólo basta con hacer un breve registro para conocer su estado crediticio.

¿Qué es el DataCrédito?

Se trata de una central de riesgo, la cual se encarga de recopilar información de personas y empresas y su comportamiento financiero; es decir, si han cumplido con sus obligaciones, prestamos, con financieras ante entidades bancarias, corporaciones, empresas, almacenes.

Así, el DataCrédito genera un historial crediticio que puede ser positivo o negativo de una persona en cada entidad con la cual adquirió una obligación financiera.

Cabe que esa información se recopila cada con previa autorización escrita y voluntaria por parte de los ciudadanos, cada vez que, firma un contrato financiero.

¿Cómo consultar gratis el DataCrédito?

Ahora, los colombianos pueden consultar su estado financiero de DataCrédito haciendo una consulta en la página de la empresa y así conocer su estado financiero.

Esa central de riesgo permite genera gratis (por ahora) un resumen de su comportamiento financiero, según el reporte que hayan realizado las entidades con las cuales adquirió alguna responsabilidad financiera.

Para consultar gratis el DataCrédito

Se debe hacer lo siguiente:

Si está registrado

1. Dirigirse a la página de la central de riesgos

2. Si está registrado ingresar sus datos que solicita el formulario. En ese caso, el sistema le mostrará información detallada del número de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y deudas con diferentes establecimientos de crédito, como las de telefonía móvil o fija.

Si no tiene una cuenta

1. Ingresar a la página de la central de riesgos

2. Dar click en el botón “Registrarse” que se encuentra en la parte inferior del primer formulario

3. Diligenciar los datos que solicita el sistema como: datos personales, correo electrónico, cédula, entre otros. Aceptar los términos y condiciones y continuar con el proceso.

Finalmente, puede consultar la información que requiere sobre su historial de Datacrédito; además, puede conocer su puntaje crediticio que exigen las entidades financieras para adquirir un préstamo.

Consultar gratis el DataCrédito Aquí